top of page

¿Quiénes somos?

 

 

 

 

Mi nombre es Sara Moreno, en 2007 junto con 4 chicas más formamos una ONG llamada Las Sin Carpa, donde creamos proyectos de cooperación al desarrollo sobre todo en países de Latioamérica.

De 2011 a 2012 me fui a trabajar a tres escuelas de educación alternativa en México y Perú. Este viaje inspiró la idea de la necesidad de plasmar y comunicar esta realidad al mundo. Estas ganas de compartir lo que estaba viviendo son la semilla de Enséñame pero bonito.

Al regresar a España entre el año 2012 y 2013, constituimos junto con unas cuantas familias en Plasencia (Cáceres) una asociación cultural desde la que creamos Alandar, una escuelita de educación alternativa donde estuve trabajando como acompañante el primer año.

Durante este primer año empezó a tomar forma el proyecto de Enséñame pero bonito, la manera de financiarlo, los primeros planteamientos del guión y las grabaciones en las diferentes escuelas de España. En este proceso me acompañó Carlos Vital cámara profesional.

A principios de 2014, junto con Xudit Casas editamos las entrevistas grabadas hasta que el documental vío la luz el pasado enero de 2015.

Durante estos años, además de la experiencia de trabajar en este tipo de escuelas he seguido mi formación como acompañante empapándome con literatura relacionada y con distintos cursos en la escuela anarquista PAIDEIA en Mérida, en pedagogía y materiales Montessori, pedagogía Waldorf , varios cursos de matemáticas creativas, etc.

Soy Técnico en Integración Social y Licenciada en Psicología con una formación de postgrado en diferentes corrientes terapeuticas. Actualmente, trabajo de manera autónoma como psicóloga clínica realizando terapia individual y de familia e impartiendo distintos cursos de desarrollo personal-emocional y talleres como escuelas de padres. Pincha en este enlace para conocerme más y solicitar información sobre mi trabajo.

bottom of page